Ficha de la Tarántula de las Rodillas Doradas
Nombre común: TARÁNTULA DE RODILLAS DORADAS.
Nombre científico: Grammostola pulchripes – Grammostola aureostriata.
Características de la Tarántula de las Rodillas Doradas
Es una de las especies que recomendamos para principiantes por su fácil mantenimiento y buen carácter.
Distribución y hábitat: Argentina y Paraguay. Excava profundas madrigueras en el suelo.
Tamaño máximo: 7-8 cm de cuerpo.
Comportamiento: Es habitual que pase largos periodos de ayuno voluntario. Incluso varios meses.
Carácter: es una especie generalmente muy tranquila aunque puede haber excepciones.
Veneno: Todas las arañas son venenosas, pero en esta especie se trata de un veneno que no supone un peligro para las personas.
Estado de conservación: Las poblaciones salvajes no corren peligro. La especie no está incluida en ningún Anexo del CITES. Aún así, prácticamente la totalidad de los ejemplares comercializados proceden de la cría en cautividad.
Parámetros y recomendaciones para el terrario de la Tarántula de las Rodillas Doradas
Temperatura diurna: 22-25ºC
Temperatura nocturna: 20ºC
Humedad recomendable: 60-70%. Es recomendable mantener el sustrato ligeramente húmedo.
Calefacción: si la temperatura no llega a la recomendada se puede usar una bombilla infrarroja de 25W sobre el terrario. La instalación de un termostato (Habistat) nos ayudará a mantener la temperatura ideal.
Terrario, decoración y sustrato: el tamaño de terrario adecuado es como mínimo de 40 x 30 x 30(alto). El sustrato, una capa de varios centímetros, debe ser especial para tarántulas (Habistat). Es necesario un bebedero de pequeño tamaño. Se pueden añadir como decoración una raíz (Mangle), cuna cueva, piezas de alcornoque, …
Mantenimiento de la Tarántula de las Rodillas Doradas
Grado de dificultad: fácil.
Alimentación: En la naturaleza se alimentan de insectos y otros artrópodos. En cautividad se pueden alimentar con zophobas, grillos, cucarachas, langostas,… Una vez por semana es una frecuencia correcta. Es muy importante retirar el alimento si al día siguiente no se lo ha comido.
Nuestro Centro de Cría: ES451280000049
Nuestro Centro de Venta: ES281131000002
Benjamin –
Me encantó la forma resumida de explicar
Eduardo –
Me interesa
Martin –
me parece muy buena la manera de explicar, me ha ayudado mucho
Jeremy –
Me encantó